/ domingo 17 de marzo de 2024

Turismo vuelve a disfrutar del Jardín Borda este megapuente

Este fin de semana, visitantes de otros estados e incluso de varios países regresaron a este emblemático centro cultural para disfrutar de las actividades que ofrece y sus amplios jardines

Decenas de turistas de varios puntos del país e incluso del extranjero regresaron a el Jardín Borda este fin de semana para disfrutar de sus amplios jardines y las diversas actividades que se realizaron, luego de su reciente reapertura tras permanecer cerrado por más de seis meses.

Si visitas el centro de Cuernavaca, acudir al Jardín Borda es casi una obligación. Su arquitectura, lagos, fuentes y grandes jardines lo convierten en uno de los lugares favoritos en la capital del estado.

Para este fin de semana largo, el centro cultural ofreció diversas actividades como La feria del libro infantil y juvenil, además de las exposiciones vigentes.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Desde las 11:00 horas, niños, jóvenes, adultos y familias enteras arribaron al lugar para disfrutar del espacio y el clima que ofrece, al estar rodeado de naturaleza.

Las salas del Jardín Borda albergan exposiciones temporales que no te puedes perder. / Maritza Cuevas | El Sol de Cuernavaca

Actividades en el Jardín Borda

Como parte de la Feria del libro varios autores presentaron sus obras este domingo, mismas que pudieron adquirirse en el lugar.

Al mediodía, la agrupación morelense María Cantú deleitó al público con una presentación musical en un escenario ubicado en la Fuente de los helechos. Con 24 años de trayectoria, la banda se ha caracterizado por su interesante fusión de ritmos como ska, reggae y música tradicional mexicana.

Los visitantes apreciaron las exposiciones que actualmente se presentan en las salas del Jardín Borda, las cuales son:

  • "Personajes fantásticos de la mitología azteca", de Orlando Velázquez, una serie gráfica que reinterpreta los mitos de la cultura azteca.
  • "Ángeles, Demonios y Locuras", de la artista Haidy Wittmann, que presenta una serie de obras en óleo y carboncillo, con representaciones mitológicas y folclóricas de diferentes culturas y temas.
  • "Arnulfo Viveros. Fotografías del pasado morelense 1920-1937", de la Fototeca Juan Dubernard del Centro INAH Morelos, una colección de fotografías capturadas por Arnulfo Viveros.

Los visitantes pudieron recorrer el lugar y adquirir algunos libros de editoriales morelenses. / Maritza Cuevas | El Sol de Cuernavaca

¿Qué ofrece el Jardín Borda?

El Jardín Borda es considerado como un museo que alberga pasajes importantes de la historia de México y del estado de Morelos.

A lo largo de los años, ha sufrido diversas remodelaciones y reparaciones; las últimas concluyeron apenas en febrero de este año, sin embargo, su esencia e historia continúan guardadas en cada rincón.

Actualmente, es un sitio reconocido como museo y centro cultural que forma parte de la Secretaría de Turismo y Cultura del estado de Morelos.

Desde hace años, ha sido sede de importantes festivales como el Festival Miquixtli en Día de Muertos. Además de que la sala Manuel M. Ponce ha albergado conciertos, obras de teatro, conferencias, talleres, cine, conversatorios, presentaciones literarias, presentaciones de danza y sede de homenajes importantes.

Además, sus amplios jardines, fuentes y su lago son ideales para simplemente pasar un momento de relajación o tomarte fotos increíbles.

Decenas de turistas de varios puntos del país e incluso del extranjero regresaron a el Jardín Borda este fin de semana para disfrutar de sus amplios jardines y las diversas actividades que se realizaron, luego de su reciente reapertura tras permanecer cerrado por más de seis meses.

Si visitas el centro de Cuernavaca, acudir al Jardín Borda es casi una obligación. Su arquitectura, lagos, fuentes y grandes jardines lo convierten en uno de los lugares favoritos en la capital del estado.

Para este fin de semana largo, el centro cultural ofreció diversas actividades como La feria del libro infantil y juvenil, además de las exposiciones vigentes.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Desde las 11:00 horas, niños, jóvenes, adultos y familias enteras arribaron al lugar para disfrutar del espacio y el clima que ofrece, al estar rodeado de naturaleza.

Las salas del Jardín Borda albergan exposiciones temporales que no te puedes perder. / Maritza Cuevas | El Sol de Cuernavaca

Actividades en el Jardín Borda

Como parte de la Feria del libro varios autores presentaron sus obras este domingo, mismas que pudieron adquirirse en el lugar.

Al mediodía, la agrupación morelense María Cantú deleitó al público con una presentación musical en un escenario ubicado en la Fuente de los helechos. Con 24 años de trayectoria, la banda se ha caracterizado por su interesante fusión de ritmos como ska, reggae y música tradicional mexicana.

Los visitantes apreciaron las exposiciones que actualmente se presentan en las salas del Jardín Borda, las cuales son:

  • "Personajes fantásticos de la mitología azteca", de Orlando Velázquez, una serie gráfica que reinterpreta los mitos de la cultura azteca.
  • "Ángeles, Demonios y Locuras", de la artista Haidy Wittmann, que presenta una serie de obras en óleo y carboncillo, con representaciones mitológicas y folclóricas de diferentes culturas y temas.
  • "Arnulfo Viveros. Fotografías del pasado morelense 1920-1937", de la Fototeca Juan Dubernard del Centro INAH Morelos, una colección de fotografías capturadas por Arnulfo Viveros.

Los visitantes pudieron recorrer el lugar y adquirir algunos libros de editoriales morelenses. / Maritza Cuevas | El Sol de Cuernavaca

¿Qué ofrece el Jardín Borda?

El Jardín Borda es considerado como un museo que alberga pasajes importantes de la historia de México y del estado de Morelos.

A lo largo de los años, ha sufrido diversas remodelaciones y reparaciones; las últimas concluyeron apenas en febrero de este año, sin embargo, su esencia e historia continúan guardadas en cada rincón.

Actualmente, es un sitio reconocido como museo y centro cultural que forma parte de la Secretaría de Turismo y Cultura del estado de Morelos.

Desde hace años, ha sido sede de importantes festivales como el Festival Miquixtli en Día de Muertos. Además de que la sala Manuel M. Ponce ha albergado conciertos, obras de teatro, conferencias, talleres, cine, conversatorios, presentaciones literarias, presentaciones de danza y sede de homenajes importantes.

Además, sus amplios jardines, fuentes y su lago son ideales para simplemente pasar un momento de relajación o tomarte fotos increíbles.

Elecciones 2024

Cuauhtémoc Blanco regresa a su cargo como gobernador el 3 de junio

Samuel Sotelo Salgado informó que Cuauhtémoc Blanco Bravo regresará a su cargo como Gobernador de Morelos el próximo 3 de junio

Elecciones 2024

¿Cómo ubicar tu casilla para votar en las elecciones 2024?

La plataforma "Ubica tu Casilla 2024" ya está disponible así que ¡Planifica tu 2 de junio!

Local

Cuatro colonias de Cuernavaca se quedan sin agua, conoce cuáles son

Debido a que la bomba del Pozo Delicias Barrancas se dañó, cuatro colonias de Cuernavaca se quedarán sin el suministro de agua potable

Seguridad

Se ampara titular de Seguridad Pública en Morelos; busca no ser detenido

Es investigado por una denuncia interpuesta por la candidata Lucía Meza y por sus declaraciones en el caso del obispo Salvador Rangel; no se han revelado detalles sobre una posible orden de aprehensión

Cultura

Alejandro Mosco realiza homenaje a la lucha libre mexicana

La exposición "Enmascarados de la lucha libre mexicana en cartonería" está integrada por más de cuarenta piezas

Cultura

Obra 'Las Leonas' te espera con dos funciones en Teopanzolco

El 30 de mayo habrá dos funciones de la obra de teatro "Las Leonas" en el Centro Teopanzolco de Cuernavaca